Somos una empresa de
Ingeniería, Procura y Construcción,
orientados al desarrollo de obras de envergadura de gran beneficio
para el devenir de las sociedades donde estamos presentes.
Creemos en lo que hacemos.
Somos talento y energía.
Hacemos ciencia, técnica y gerencia para la creación, la proyección y construcción de infraestructuras de generación, distribución, almacenamiento de la energía, sus resultados y sus beneficios para la prosperidad.
ASÍ SOMOS




En inelectra
nuestro elemento natural
es la energía
Valores

Es nuestra prioridad acompañar a los clientes en todo el proyecto
Somos una de las mejores empresas de ingeniería de la región.
La satisfacción de nuestros clientes es nuestra razón de ser.
Asumimos el reto de controlar y reducir los riesgos, más allá de los estándares e indicadores.
Estamos comprometidos con el ambiente y con la protección de la vida y el bienestar de todos los que formamos parte de inelectra y su entorno.

Decimos y rendimos cuentas con honestidad para cada tarea
Explicamos nuestra operación y manejo financiero con apertura y transparencia total.
Nos apegamos estrictamente al marco jurídico y cumplimos con las leyes de cada país donde operamos.
Formación
continua

Las ciencias y las técnicas en general evolucionan de manera constante. Entre ellas, las ingenierías se desarrollan y progresan a una rapidez tal que suponen una exigencia mayor, y así la asumimos, pues la actualización profesional para inelectra también es un compromiso.
Nuestros procesos de formación permanente tienen carácter integral, por lo que, a través de la plataforma “E-learning” y bajo la modalidad de talleres presenciales, proveemos a nuestra gente de herramientas innovadoras en el campo de la ingeniería, pero además, nos ocupamos de su crecimiento en aspectos como la inteligencia emocional sin descuidar, por supuesto, las técnicas y avances en Seguridad, Higiene y Ambiente. En inelectra, estamos al día.

Certificaciones
Trabajamos con una condición inapelable: nuestros procesos se ejecutan bajo el resguardo de estrictos sistemas certificados de seguridad. Seguridad para nuestra gente, diseñada en función de los más exigentes estándares, y seguridad para nuestro entorno, garantizada por el cumplimiento de rigurosas pautas para minimizar eventuales impactos ambientales y optimizar nuestra interacción con la comunidad.

NUESTRA META



Nuestros directivos son profesionales de amplia trayectoria en inelectra. Sus experiencias han sido nuestra referencia de constancia, disciplina e integridad.

Junta Directiva
Jorge Rojas
Presidente de la Junta Directiva
Ezequiel Puterman
Director, Presidente Ejecutivo
Stelvio Di Cecco
Director
César Millán
Director
Antonio J. Vincentelli
Director
Ricardo Halfen
Director
Ignacio Pulido
Director
Comité Ejecutivo
Ezequiel Puterman
Director, Presidente Ejecutivo
Pablo Videtta
Vicepresidente de Desarrollo de Negocios – México
María Gabriella Castagnetti
Vicepresidente de Proyectos
Victoria Granados
Vicepresidente de Ingeniería
Irene Aguilar
Vicepresidente de Talento
Miguel Pascucci
Vicepresidente de Construcción
Luis Romay
Vicepresidente de Desarrollo de Negocios
Deisy Briceño
Vicepresidente de Finanzas
Mariela Brandt
Directora de Propuestas
María Magdalena Morillo
Directora de Procura
Euripides Romero
Gerente General – México
En Venezuela
Avenida Circunvalación del Sol,
Edificio Inelectra, Santa Paula,
Caracas 1061-A, Venezuela.
Apartado Postal 65641.
Contáctenos
En México
Montes Urales 760 Col. Lomas de Chapultepec,
Del. Miguel Hidalgo, Piso 2.
Ciudad de México, 11010
Jorge Rojas
Presidente de la Junta Directiva
Ingeniero Electricista graduado en la Christian Brothers University de Tennessee, Estados Unidos. Posteriormente realizó un Master of Science en Ingeniería Eléctrica de la Universidad de Tennessee y se graduó del Senior Management Program de Harvard’s Business School. Su trayectoria en inelectra data de más de 40 años. Inició en 1975 como Consultor y desde entonces ha asumido diferentes cargos y responsabilidades, como la Gerencia del Proyecto de Construcción del Sistema Integral Metro de Caracas, la Vicepresidencia de la Junta de Administración y, finalmente, la Presidencia de la misma, cargo que originalmente ejerció hasta 1998. Al finalizar su período, continuó trabajando activamente en la empresa, como Miembro del Consejo Consultivo. Es, además, presidente de la Junta Directiva de Inepetrol, así como integrante de otras organizaciones ligadas al sector petrolero nacional, lo que le ha proporcionado una invaluable experiencia en el área que hoy en día, como presidente de la Junta Directiva, continúa poniedo al servicio de los socios y clientes de inelectra.
Ezequiel Puterman
Director, Presidente Ejecutivo
Ingresó a inelectra en 1985, donde ha estado al frente de posiciones gerenciales y ejecutivas hasta llegar a desempeñarse como vicepresidente de la Unidad de Negocios Norte América y Caribe, como responsable de las ventas y ejecución de proyectos. Fue vicepresidente de la División de Construcción para el manejo de la contratación de obras, seguridad, higiene y ambiente, y ejecución directa de proyectos suma global de la industria petrolera y petroquímica en Venezuela, Colombia, México, Argentina y Trinidad y Tobago. En 2010 fue asignado a inelectra Internacional, como vicepresidente senior de la Unidad de Negocios Proyectos IPC para el manejo de la cadena de valor asociada a estos, incluyendo manejo de alianzas, desarrollo de negocios, ofertas y resultados de proyectos en México, Colombia, Perú y Argentina. Asimismo, se desempeñó como vicepresidente senior de Propuestas para América Latina. En 2012 regresó a inelectra donde fue designado vicepresidente de Desarrollo de Negocios para asegurar el cumplimiento del plan de ventas y relacionamiento con terceros y, posteriormente, director de la Junta de Administración. Es ingeniero mecánico egresado de la Universidad Simón Bolívar de Caracas en 1985 y en 1999 completó el Programa de Gerencia para Ingenieros en el Instituto de Estudios Superiores de Administración (IESA).
Stelvio Di Cecco
Director
Ingresó a inelectra en 1985. Ha ocupado diversas posiciones gerenciales y ejecutivas en el área de proyectos y, fundamentalmente, en la División de Finanzas de Ingeniería y Construcción, donde fue director para el manejo integrado de los departamentos de Contraloría y Administración. Como parte del desarrollo de su carrera en la empresa, fue designado posteriormente vicepresidente ejecutivo de Finanzas Corporativas, vicepresidente de la Unidad de Finanzas y Servicios Compartidos, y director de la Junta de Administración. Durante el período 2010-2012 compartió sus responsabilidades en inelectra con la vicepresidencia de Finanzas de la empresa Petronova Inc., de la que también fue miembro director de la Junta de Administración. En junio de 2017 fue designado presidente de la Junta Directiva. Es ingeniero electricista egresado de la Universidad Simón Bolívar en 1978. En 1995 concluyó el Magister en Finanzas de la Universidad Metropolitana de Caracas y en 2001 egresó del Master of Business Administration (MBA) de la Universidad de Dallas, EUA.
César Millán
Director
Ingeniero Electricista graduado en la Universidad Central de Venezuela, con casi 50 años de trayectoria en inelectra. Inició en la organización como Director de Proyectos Mayores, lo que le llevó a liderar un importante número de proyectos de Ingeniería, Procura y Construcción a Suma Global del sector petrolero y petroquímico en Venezuela, Colombia y Argentina. Posteriormente asumió otras importantes responsabilidades, llegando integrar el Consejo Consultivo e, incluso, asumiendo la Presidencia de inelectra en dos períodos: de 1988 a 1993 y del año 2009 al año 2012.
Antonio J. Vincentelli
Director
Tiene una importante trayectoria en inelectra, donde ha desempeñado relevantes cargos técnicos y gerenciales, hasta llegar a ser director de la Junta de Administración desde 1983 y, posteriormente, presidente de la Junta de Administración y presidente ejecutivo de la corporación durante el período 1998-2004. Ha sido director de la Junta Directiva de Inepetrol desde que esta empresa fue fundada por inelectra en 1997, así como presidente de la Junta Directiva y presidente ejecutivo desde 2004. Tiene una vasta experiencia de más de 30 años trabajando para la industria petrolera y posee amplia experticia en el desarrollo de instalaciones petroleras y de gas aguas arriba, tanto en tierra como costa afuera. Se graduó Magna Cum Laude como ingeniero eléctrico e ingeniero de computación en la Universidad de Michigan (EUA) y obtuvo una Maestría en Sistemas de Potencia en 1974. Cursó el Programa Avanzado de Gerencia en Harvard en 1994. Fue presidente de la Cámara Petrolera de Venezuela en el lapso 2004-2008.
Ricardo Halfen
Director
Economista egresado de la Universidad Católica Andrés Bello en 1996. Un año más tarde culminó el Master en Sistemas de Ingeniería Económica e Investigación de Operaciones (MS in EES&OR) de Standford University, USA, y en el 2000 terminó el Master en Administración de Empresas (MBA) de la Columbia Business School, USA. Ingresó a inelectra en 1997 como analista del departamento de Nuevos Negocios. En 2006 fue designado Director de la Junta de Administración, cargo que ha ejecutado hasta la actualidad. Esta gestión es compartida con la posición de director en las empresas Inepetrol y Petronova, ambas fundadas por inelectra.
Ignacio Pulido
Director
Cuenta con más de 25 años de experiencia, desempeñándose como consultor a nivel gerencial, al realizar el diagnóstico, formulación e implementación de estrategias corporativas y de negocios para empresas multinacionales y locales líderes en la región Andina, Centroamérica y México, especialmente en el sector de consumo masivo e industrias. Su actividad profesional se desarrolló, durante muchos años, en la empresa Booz, Allen & Hamilton, organización de la que posteriormente se retiró para fundar Advantis, firma de la cual es, además, socio-director. Igualmente, integra la dirección de otras empresas, así como de la Fundación Mendoza. Es Ingeniero de Sistemas y Licenciado en Administración Cum Laude de la Universidad Metropolitana de Caracas. Posteriormente se graduó de MS en Sistemas y Administración, también en la UNIMET, y posee un MBA del MIT Sloan School of Management en Estados Unidos.
Ezequiel Puterman
Director, Presidente Ejecutivo
Ingresó a inelectra en 1985, donde ha estado al frente de posiciones gerenciales y ejecutivas hasta llegar a desempeñarse como vicepresidente de la Unidad de Negocios Norte América y Caribe, como responsable de las ventas y ejecución de proyectos. Fue vicepresidente de la División de Construcción para el manejo de la contratación de obras, seguridad, higiene y ambiente, y ejecución directa de proyectos suma global de la industria petrolera y petroquímica en Venezuela, Colombia, México, Argentina y Trinidad y Tobago. En 2010 fue asignado a inelectra Internacional, como vicepresidente senior de la Unidad de Negocios Proyectos IPC para el manejo de la cadena de valor asociada a estos, incluyendo manejo de alianzas, desarrollo de negocios, ofertas y resultados de proyectos en México, Colombia, Perú y Argentina. Asimismo, se desempeñó como vicepresidente senior de Propuestas para América Latina. En 2012 regresó a inelectra donde fue designado vicepresidente de Desarrollo de Negocios para asegurar el cumplimiento del plan de ventas y relacionamiento con terceros y, posteriormente, director de la Junta de Administración. Es ingeniero mecánico egresado de la Universidad Simón Bolívar de Caracas en 1985 y en 1999 completó el Programa de Gerencia para Ingenieros en el Instituto de Estudios Superiores de Administración (IESA).
Pablo Videtta
Vicepresidente de Desarrollo de Negocios – México
Ingresó a inelectra en 1986, donde ha tenido un importante desarrollo de carrera de más de 32 años de experiencia en dirección y gerencia de proyectos, hasta alcanzar la vicepresidencia ejecutiva de Proyectos. Durante este período, ha desempeñado posiciones relevantes en desarrollos IPC de envergadura para las áreas de generación de potencia, petróleo y gas, y petroquímica, entre los cuales destaca su gestión como director ejecutivo de Planta Termoeléctrica Termozulia III, Expansión Metor y Conversión Profunda. Desde el año 2012 forma parte de la Junta de Administración de la empresa y es miembro del Comité Directivo, Ejecutivo, de Finanzas y de Talento. Apuntalando la expansión internacional, se encuentra liderando la Vicepresidencia Ejecutiva de Nuevos Negocios. Es ingeniero en la Gerencia de la Construcción egresado de la Oklahoma State University (EUA) en 1985, formación que fue complementada con un curso de especialización en Gerencia de Construcción de la Universidad Metropolitana de Caracas. Es miembro del Project Management Institute.
Deisy Briceño
Vicepresidente de Finanzas
Ingresó a inelectra en 1991 y actualmente se desempeña como vicepresidente de Finanzas, responsable de las unidades de Administración, Tesorería, Contraloría y Sistemas y Procesos Empresariales (SAP). Durante su carrera profesional en la empresa ha ocupado importantes cargos gerenciales y directivos en las áreas de contraloría de proyectos y negocios internacionales, planificación estratégica y gestión de riesgo. Es ingeniero industrial egresada de la Universidad Católica Andrés Bello con Especialización en Administración de Empresas (UCAB) y Master en Gerencia de Operaciones (IESA), con amplios conocimientos y larga trayectoria en el área de control y gestión incluyendo administración de proyectos de Ingeniería, Procura (suministros) y Construcción (IPC), contraloría de proyectos internacionales, auditoría interna de procesos administrativos y financieros, diseño e implementación de sistemas de gestión empresarial dentro del sector de servicios para la industria de energía e infraestructura..
María Asunción Ruiz
Vicepresidente de Finanzas
Ingresó a inelectra en 1981 y actualmente se desempeña como vicepresidente de Finanzas, responsable de las unidades de Administración y Tesorería, Contraloría y Sistemas y Procesos Empresariales (SAP). Durante su carrera profesional en la empresa ha ocupado importantes cargos gerenciales y directivos en las áreas de finanzas, riesgo y tesorería, servicios compartidos y planificación. Es ingeniero mecánico egresada de la Universidad Simón Bolívar en 1979, con Master en Administración de Empresas del Instituto de Estudios Superiores de Administración (IESA).
María Gabriela Castagnetti
Vicepresidente de Proyectos
Ingresó en 1986 en inelectra, donde ha desarrollado una carrera profesional que incluye el desempeño de cargos técnicos, gerenciales y directivos en las diversas disciplinas de proyectos de envergadura. Actualmente ocupa la vicepresidencia de la Unidad de Proyectos. Es ingeniero mecánico egresada de la Universidad Simón Bolívar en 1985, con especialización en Gerencia de Empresa en la misma casa de estudios.
Victoria Granados
Vicepresidente de Ingeniería
Es ingeniero mecánico con amplia experiencia en la gerencia de unidades técnicas, coordinación de proyectos, gerencia de ingeniería e ingeniería de proyectos para las industrias petrolera y petroquímica. Ingresó en inelectra en 1987 y actualmente ocupa la vicepresidencia de Ingeniería, donde es responsable, entre otras áreas, del conocimiento, el desarrollo de estándares de ingeniería, procedimientos y tecnología para el aseguramiento de la calidad técnica de los proyectos. Es ingeniero mecánico egresada en 1987 de la Universidad Simón Bolívar, con diversos estudios de especialización en gerencia del Negocio de los Hidrocaburos y disciplinas técnicas como riesgo y operatividad, diseño y análisis de tuberías.
Irene Aguilar
Vicepresidente de Talento
Profesional en el área de Recursos Humanos con más de veinte años de experiencia en la planificación y coordinación de los diferentes sub-sistemas asociados al área a nivel nacional e internacional para los diferentes centros de ejecución de la empresa. Ingresó a inelectra en 1989 y, actualmente, está a cargo de la vicepresidencia de Gestión del Talento. Es licenciada en Relaciones Industriales egresada de la Universidad Católica Andrés Bello, con especialización en Desarrollo Organizacional y Master Executive en Dirección Estratégica de Recursos Humanos, ambos en la misma casa de estudios.
Miguel Pascucci
Vicepresidente de Construcción
Ingresó en inelectra en 1985 y, a través del desarrollo de su carrera profesional, ha desempeñado diversos cargos asociados con la gestión de proyectos y construcción, soporte en las áreas de sistemas, coordinación y administración de contratos y control de avance de obras. Es Vicepresidente de la Unidad de Construcción de la Corporación inelectra.
Luis Romay
Vicepresidente de Desarrollo de Nuevos Negocios
Inició su ejercicio profesional en la Refinería Cardón, de Maraven S.A., como Ingeniero de Procesos de Refinación. Durante 21 años hizo carrera en la empresa estatal Petróleos de Venezuela (PDVSA), donde ocupó numerosos cargos técnicos y gerenciales, como: jefe de Ingeniería de Proyectos; jefe de Formulación y Evaluación de Proyectos de Refinación; gerente de Ingeniería de Procesos (Intevep); gerente de Estrategia Corporativa de Downstream; y gerente de Nuevos Negocios Downstream, entre otros. Finalmente, se retiró de la organización en 1999. Luego de incursionar en el área de Consultoría y Educación Gerencial durante 8 años, regresó al desarrollo de negocios petroleros en el Grupo Venamer. Finalmente, se incorporó al equipo de inelectra en mayo de 2012, como Gerente de Desarrollo de Negocios. Desde entonces ha cultivado relaciones comerciales con empresas internacionales petroleras y de Ingeniería y Construcción dentro y fuera de Venezuela, lo que le valió el nombramiento como Vicepresidente de Negocios, cargo que ejerce actualmente. Obtuvo el grado de Ingeniero Químico en la Universidad del Zulia; una Maestría en Ingeniería Química en el Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas y la Universidad de Oriente; y una Maestría en Administración, mención Finanzas, en el 2015.
Mariela Brandt
Directora de Propuestas
Egresada de la Universidad Metropolitana en Ingeniería Eléctrica y con una Maestría en Finanzas realizada en la misma casa de estudios. Se inició en inelectra como Líder de Disciplina en el Departamento de Estudios en el año 2001. Posteriormente asumió el reto de estar frente a la Gerencia Comercial hasta el 2006, y los siguientes diez años se desempeñó como Gerente de Desarrollo de Negocios, hasta que finalmente fue promovida a su actual cargo como Directora de Propuestas.
María Magdalena Morillo
Directora de Procura
Ingeniero de Materiales graduada en la Universidad Simón Bolívar, asume la responsabilidad de la Dirección de Procura de inelectra en el 2018. Cuenta con casi 30 años de experiencia en el área, y formó parte de organizaciones como Intevep S.A., Jantesa S.A., Bitúmenes del Orinoco C.A. y Petrobras Energía S.A. Se integra a inelectra en el año 2007, y desde entonces ha desempeñado diversos cargos de coordinación, técnicos y gerenciales, destacando su amplia experiencia en la planificación, seguimiento y gestión para proyectos petroleros y eléctricos.
Eurípides Romero
gerente general – méxico
Ingresó a inelectra en el año 2004, donde ha tenido un importante desarrollo de carrera de más de 15 años de experiencia en dirección y gerencia de proyectos. Fue Gerente y Director de Proyectos IPC en Colombia y Argentina entre los que destacan PMC de la modernización de la Refinería de Talara en Perú, PMC Proyecto Nueva Planta de Gas de Cupiagua, Ecopetrol, Cupiagua, Recuperación de Gases de Relevo al Sistema de Gas Combustible de la Refinería La Plata, Repsol. IPC y Puesta en Marcha. También se desempeñó como Vicepresidente de la Unidad de Negocios IPC’s y actualmente se desempeña como Director General de México, responsable de las operaciones de la compañía en el país. Antes de ingresar a inelectra, trabajó por más de 28 años en la ejecución de proyectos IPCs, operaciones y Gerencia General de los complejos petroquímicos de José y Morón en Venezuela. Es ingeniero mecánico, egresado de la Universidad del Zulia en Venezuela, tiene una maestría en ingeniería civil y estructural por la Universidad de Stanford, EEUU y un diplomado en Gerencia por el Instituto de Estudios Superiores de Administración (IESA) en Venezuela.