Descripción del proyecto
PRECAUCIONES BÁSICAS DE SEGURIDAD PARA EL USO DE LAS CAFETERAS ELÉCTRICAS
Boletín de Seguridad N° 22 011

La semana pasada tuvimos en inelectra un incidente con una cafetera, la cual, por dejarla encendida sin supervisión se empezó a quemar, generando llamas y humo. Afortunadamente fueron rápidamente controladas por dos colaboradores. En este sentido, queremos aprovechar la oportunidad para recordarles las siguientes precauciones básicas de seguridad para reducir el riesgo de incendios, choque eléctrico y lesiones a personas:
- No toque las superficies calientes. Use las manijas o pomos cuando están disponibles.
- Para protegerse de los riesgos de incendio, choque eléctrico, lesiones a personas NO sumerja el cable de alimentación, el enchufe o la cafetera cerca del agua u otro líquido.
- Desconecte el cable de alimentación del tomacorriente cuando no la use y antes de limpiar.
- Permita que la cafetera se enfríe antes de quitar o colocar las partes, así como al limpiar.
- No utilice la cafetera con un cable de alimentación, enchufe dañado, después de un mal funcionamiento o si se ha dañado en cualquier manera. Reporte la cafetera a la Unidad de Servicio para que la revisen, la reparen o le hagan ajustes.
- El uso de accesorios que no sean recomendados por el fabricante de la cafetera pueden causar un incendio, choque eléctrico o lesiones.
- No utilice la cafetera sin que la tapa esté debidamente colocada en el recipiente.
- Rellene el depósito de la cafetera únicamente con agua. No use ningún otro líquido.
- No remueva el cesto del filtro durante o inmediatamente después del ciclo de preparación del café. El agua hirviendo o el vapor pueden causar lesiones graves.
- Para desconectarla, apáguela y remueva el enchufe del tomacorriente.
- Limpie el recipiente solo con agua y jabón no use limpiadores abrasivos.
- Dejar la cafetera encendida por un largo tiempo puede ser causa de incendio.
- Una vez que sea utilizada favor apagarla.
Su seguridad y la seguridad de los demás son muy importante.
Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) – Comprometidos por Inelectra
Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)
Día Internacional contra el Dengue
DÍA INTERNACIONAL CONTRA EL
¿Conoces el nuevo Comité de Seguridad y Salud Laboral de inelectra en Santa Paula?
¿Conoces el nuevo Comité
28 de abril Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo
28 de abril- Día
Orden y limpieza en el lugar de trabajo como medidas preventivas
Orden y limpieza en el
CONTEO REGRESIVO PARA UNAS FIESTAS SALUDABLES
Conteo regresivo para unas
¿Cómo prevenir accidentes con juegos pirotécnicos o fuegos artificiales?
¿Cómo prevenir accidentes con juegos
La contaminación por plástico es un gran problema, pero aún se pueden implementar soluciones
La contaminación por plástico
Importancia de la evaluación médica
Importancia de la evaluación
Medidas de prevención ante los fenómenos climatológicos
Medidas de prevención ante
Ahorrar energía es responsabilidad de todos
Ahorrar energía es responsabilidad
PAUSAS ACTIVAS O GIMNASIA LABORAL
Pausas activas o gimnasia laboral
Día Mundial de la Conservación del Suelo
Día Mundial de la Conservación
Plan de respuesta ante una emergencia
PLAN DE RESPUESTA ANTE UNA
FIBROMIALGIA Y EL SINDROME DE FATIGA CRÓNICA
Día Mundial de la fibromialgia
Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo
Día Mundial de la Seguridad
PRECAUCIONES BÁSICAS DE SEGURIDAD CAFETERA
PRECAUCIONES BÁSICAS DE SEGURIDAD PARA
Día Mundial de la Tuberculosis (TB)
Día Mundial de la Tuberculosis
Qué es la Mini Guía de Seguridad, Salud Ocupacional y Ambiente
¿Qué es la Mini Guía
La importancia de las aguas subterráneas
La importancia de las aguas
La importancia de los humedales en la ingeniería y la construcción.
La importancia de los
Diez preguntas sobre la vacuna de refuerzo contra la covid-19
Diez preguntas sobre la vacuna
ENCUESTA DE SATISFACCIÓN GESTIÓN SHA 2021
Encuesta de satisfacción gestión SHA
Día mundial por la reducción de las emisiones de CO2
Día mundial por la
TARJETA DE OBSERVACIÓN PREVENTIVA
TARJETA DE OBSERVACIÓN PREVENTIVA Boletín
Medidas preventivas durante vacaciones
MEDIDAS PREVENTIVAS QUE DEBES PRACTICAR
Beneficios de nuestro sistema
BENEFICIOS DE NUESTRO SISTEMA DE
LA TRANSICIÓN ENERGÉTICA
LA TRANCISIÓN ENERGÉTICA: Un reto
Registro Nacional de Vacunación
Registro Nacional de Vacunación Boletín
La Ingeniería y la Construcción
La ingeniería y la construcción
Afecta el Cambio Climático la Salud
¿Afecta el cambio climático a
Consejos para ahorrar agua
Consejos para ahorrar agua Boletín
COVID-19 en Venezuela segunda ola
Aumento de casos de COVID-19
COVID, a un año del inicio de la pandemia
COVID-19, a un año del
Medidas de prevención en un sismo
Medidas de prevención que debes
Síndrome Déficit de Naturaleza
Síndrome Déficit de Naturaleza Boletín
Orgullo y Compromiso
Orgullo y Compromiso Boletín Seguridad
Venezuela Rica en Humedales
Venezuela Rica en Humedales Boletín Ambiente
Objetivos de Desarrollo Sustentable
Objetivos de Desarrollo Sustentable Boletín
Cuidados en la Época Decembrina
Cuidados en Época Decembrina Boletín
Fiestas Navideñas
Fiestas Navideñas Boletín Seguridad N°

