Descripción del proyecto
PLAN DE RESPUESTA ANTE UNA EMERGENCIA
Boletín de Seguridad N° 22 017

El plan de emergencia recoge las acciones y medidas para prevenir o mitigar los riesgos de los colaboradores que se encuentren en las instalaciones de inelectra, así como los procedimientos de actuación a realizar cuando se produce una emergencia. Es decir, cualquier situación no deseada que pueda poner en peligro la integridad de los colaboradores o de las dependencias que las albergan y que requiere una actuación especial.
Inelectra cuenta dentro de la documentación de la Unidad de SHA con un Plan de Respuesta ante Emergencia, el cual se encuentra en la siguiente ruta: ineweb/Documentación/Sistema de Gestión de la Calidad/Seguridad, Higiene y Ambiente/Plan de Respuesta ante una Emergencia.
Los posibles hechos de emergencia incluyen: lesiones, incendios, alarma de bomba, explosiones, sismos, desastres naturales y peligros originados fuera del lugar de trabajo con capacidad de afectar adversamente la salud y la seguridad de los colaboradores, personas con discapacidad, embarazadas, pasantes, contratistas y visitantes así como también atender a los lesionados, responder por la seguridad de los grupos de emergencia, resguardar los bienes, las instalaciones, el ambiente, evitar desencadenar riesgos mayores, y por último, restablecer la normalidad.
Como colaborador(a) en nuestra empresa es tu deber conocer este Plan y saber cómo actuar en caso de evento. A continuación tips de algunos eventos que se encuentran en él:
En caso de incendio:
En caso de terremoto:
En caso de lesionado:
Entre los objetivos de un plan de emergencia se encuentra la planificación y ejecución de simulacros de emergencias, ejercicios prácticos que simulan situaciones reales de peligro y en los que participan toda la organización y, en algunos casos, también medios externos, como bomberos. Su realización requiere de planificación previa basándose en posibles situaciones de emergencia.
Es uno de los métodos más eficaces para comprobar si el plan de emergencia funciona y, en caso de detectar fallos, poder subsanarlos
Otros tips:
- Conocer la ubicación de los números teléfonos de emergencia.
- Leer las carteleras, ubíquese en el plano del piso donde trabaja.
- Memorizar las señalizaciones, las vías de escape, y el punto de reunión o concentración.
- Conocer a los miembros de las Brigadas.
- Seguir las normas, controlen los riesgos y reporte los incidentes.
¡El plan de emergencia es compromiso de todos!
Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) – Comprometidos por Inelectra
Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)
Día Internacional contra el Dengue
DÍA INTERNACIONAL CONTRA EL
¿Conoces el nuevo Comité de Seguridad y Salud Laboral de inelectra en Santa Paula?
¿Conoces el nuevo Comité
28 de abril Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo
28 de abril- Día
Orden y limpieza en el lugar de trabajo como medidas preventivas
Orden y limpieza en el
CONTEO REGRESIVO PARA UNAS FIESTAS SALUDABLES
Conteo regresivo para unas
¿Cómo prevenir accidentes con juegos pirotécnicos o fuegos artificiales?
¿Cómo prevenir accidentes con juegos
La contaminación por plástico es un gran problema, pero aún se pueden implementar soluciones
La contaminación por plástico
Importancia de la evaluación médica
Importancia de la evaluación
Medidas de prevención ante los fenómenos climatológicos
Medidas de prevención ante
Ahorrar energía es responsabilidad de todos
Ahorrar energía es responsabilidad
PAUSAS ACTIVAS O GIMNASIA LABORAL
Pausas activas o gimnasia laboral
Día Mundial de la Conservación del Suelo
Día Mundial de la Conservación
Plan de respuesta ante una emergencia
PLAN DE RESPUESTA ANTE UNA
FIBROMIALGIA Y EL SINDROME DE FATIGA CRÓNICA
Día Mundial de la fibromialgia
Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo
Día Mundial de la Seguridad
PRECAUCIONES BÁSICAS DE SEGURIDAD CAFETERA
PRECAUCIONES BÁSICAS DE SEGURIDAD PARA
Día Mundial de la Tuberculosis (TB)
Día Mundial de la Tuberculosis
Qué es la Mini Guía de Seguridad, Salud Ocupacional y Ambiente
¿Qué es la Mini Guía
La importancia de las aguas subterráneas
La importancia de las aguas
La importancia de los humedales en la ingeniería y la construcción.
La importancia de los
Diez preguntas sobre la vacuna de refuerzo contra la covid-19
Diez preguntas sobre la vacuna
ENCUESTA DE SATISFACCIÓN GESTIÓN SHA 2021
Encuesta de satisfacción gestión SHA
Día mundial por la reducción de las emisiones de CO2
Día mundial por la
TARJETA DE OBSERVACIÓN PREVENTIVA
TARJETA DE OBSERVACIÓN PREVENTIVA Boletín
Medidas preventivas durante vacaciones
MEDIDAS PREVENTIVAS QUE DEBES PRACTICAR
Beneficios de nuestro sistema
BENEFICIOS DE NUESTRO SISTEMA DE
LA TRANSICIÓN ENERGÉTICA
LA TRANCISIÓN ENERGÉTICA: Un reto
Registro Nacional de Vacunación
Registro Nacional de Vacunación Boletín
La Ingeniería y la Construcción
La ingeniería y la construcción
Afecta el Cambio Climático la Salud
¿Afecta el cambio climático a
Consejos para ahorrar agua
Consejos para ahorrar agua Boletín
COVID-19 en Venezuela segunda ola
Aumento de casos de COVID-19
COVID, a un año del inicio de la pandemia
COVID-19, a un año del
Medidas de prevención en un sismo
Medidas de prevención que debes
Síndrome Déficit de Naturaleza
Síndrome Déficit de Naturaleza Boletín
Orgullo y Compromiso
Orgullo y Compromiso Boletín Seguridad
Venezuela Rica en Humedales
Venezuela Rica en Humedales Boletín Ambiente
Objetivos de Desarrollo Sustentable
Objetivos de Desarrollo Sustentable Boletín
Cuidados en la Época Decembrina
Cuidados en Época Decembrina Boletín
Fiestas Navideñas
Fiestas Navideñas Boletín Seguridad N°

