Descripción del proyecto
Medidas de prevención que debes tener en cuenta en tu hogar, antes, durante y después de un sismo
Boletín Seguridad N° 21 008

Un sismo es impredecible e inevitable. Es por ello que debemos estar preparados ante este tipo de evento, ya que nos puede tomar por sorpresa. Mantener la calma y practicar las medidas preventivas adecuadas, puede salvar tu vida y la de tu familia. Desde la Unidad de SHA les recomendamos qué hacer antes, durante y después de un sismo:
ANTES
- Elaborar un plan de emergencia familiar, con el objeto de precisar la conducta, acciones de cada miembro del grupo familiar y analizar los peligros en nuestro hogar y comunidad.
- Ubicar el lugar más seguro y accesible de la casa para guardar el kit de emergencia que contenga los elementos necesarios: agua, comida enlatada, destapador, alcohol, agua oxigenada, gasa, algodón, vendas, tijeras, antibacterial, tapaboca, cobija, copia de las llaves, ropa ligera, analgésico, radio, linterna, baterías, extintor, pito, libreta con teléfonos, direcciones de centros hospitalarios y autoridades. Mantener su acceso libre de obstáculos.
- Saber la ubicación de los integrantes de la familia.
- Identificar los lugares más seguros y las áreas más peligrosas y susceptibles de daño en su casa.
- Asegurar y/o reubicar objetos pesados que puedan caer: lámparas, bibliotecas, tableros, materos, calentadores, ventiladores, entre otros.
- Tener a mano las herramientas para cerrar el agua y el gas.
- Identificar y asignar un lugar fijo a las llaves de casa
- No almacenar líquidos inflamables y corrosivos.
DURANTE
- Mantener la calma. Reaccione con serenidad y pon en marcha tu plan de emergencia, ¡evita correr!
- Permanece con tu grupo familiar.
- Evitar estar cerca de objetos frágiles. Protegerse de cualquier objeto que pueda golpear o cortar al caer, ventanas, espejos y puertas de vidrio.
- Asumir la postura de autoprotección.
- Proteger su integridad debajo de mesas, escritorios, camas, o un lugar resistente de la casa.
- No usar ascensores, usa las escaleras.
DESPUÉS
- Verifica si hay lesionados.
- Verifica el estado de tu vivienda. No hacer uso de ella si hay daños
- Interrumpir los servicios de gas, agua y electricidad.
- No prender fósforos, velas ni yesqueros, porque de haber ruptura de la tubería de gas, puede provocar una explosión.
- Encender la radio de baterías para escuchar las recomendaciones de las autoridades.
- Durante el desalojo, no debe regresar por ningún motivo.
- Estar atento para la replica.
El trabajo en equipo es importante ante cualquier emergencia. Ahora ya sabemos cómo actuar en caso de sismo. Nuestra seguridad depende de la prevención.
28 de abril Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo
28 de abril- Día
Orden y limpieza en el lugar de trabajo como medidas preventivas
Orden y limpieza en el
CONTEO REGRESIVO PARA UNAS FIESTAS SALUDABLES
Conteo regresivo para unas
¿Cómo prevenir accidentes con juegos pirotécnicos o fuegos artificiales?
¿Cómo prevenir accidentes con juegos
La contaminación por plástico es un gran problema, pero aún se pueden implementar soluciones
La contaminación por plástico
Importancia de la evaluación médica
Importancia de la evaluación
Medidas de prevención ante los fenómenos climatológicos
Medidas de prevención ante