Descripción del proyecto
La ingeniería y la construcción frente al cambio climático
Boletín Ambiente N° 21 016

La ingeniería y la construcción frente al cambio climático
La ingeniería y la construcción pueden ayudar en los procesos de mitigación y adaptación frente al cambio climático.
En la lucha contra el cambio climático es necesario crear, descubrir, idear, inventar, cambiar y transformar. Los ingenieros poseen las habilidades y conocimientos para avanzar en el proceso de innovación.
Cada vez hay más proyectos de construcción que causan el menor impacto en el ambiente. De igual forma cumplen con los estándares de belleza, comodidad y seguridad, usan responsablemente la materia prima, ahorran agua y energía para reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero.
¿Qué características debe tener un diseño sostenible?
- Utilización de métodos renovados de aislamiento, iluminación natural y ventilación natural. Un diseño sostenible integra parámetros bioclimáticos, donde el propio diseño sirve para optimizar aspectos como la iluminación y la ventilación natural, se aprovechan de las condiciones climáticas y se toma en cuenta la orientación del edificio
- Empleo de materiales no contaminantes.
- Diseño debe valerse de materiales nobles y perdurables. Algunas de las materias alternativas que se están utilizando a la hora de llevar a cabo una edificación sostenible son:
-
- Madera: Su capacidad aislante se calcula que puede llegar a ahorrar entre un 50-60% en calefacción y aire acondicionado
- Celulosa: Obtenido a partir de papel desechado, funciona muy bien como aislante. Puede tener propiedades ignífugas, insecticidas y anti fúngicas
- Barro cocido: Posee una amplia variedad de usos en la industria de la construcción, pero principalmente es utilizado para la realización de muros, fachadas y tejas.
- Corcho: Funciona muy bien como aislante térmico o acústico, comúnmente se dispone en forma de paneles.
- Uso de energía 100% renovable tratando de tender al autoabastecimiento. Desde 2012, existen edificios que cuentan con eficiencia energética y que han crecido a un ritmo acelerado hasta la fecha.
- Crear espacios en las construcciones con árboles, jardines, bosques y vegetación
- Bajos costos de mantenimiento.
Hoy en día existen muchos edificios sustentables que tienen la certificación ambiental LEED, un sistema de certificación de edificios sostenibles desarrollado por el Consejo de la Construcción Verde de Estados Unidos.
https://www.youtube.com/watch?v=zV9-d8QyaPw conceptos básicos de la certificación LEED tiempo: 6:29
https://www.youtube.com/watch?v=iKoRh61KKlg ¿Qué es la Certificación LEED®? Tiempo: 5:34
Certificaciones LEED para edificios sustentables
El cambio está en nuestras manos. Comienza con nuestros estilos de vida, desde el hogar hasta el lugar de trabajo. Como ingenieros tenemos la posibilidad de influir en los diseños sustentables
Links que te pueden interesar
https://www.youtube.com/watch?v=2l7WtoMHwcc Los edificios sustentables más famosos del mundo tiempo: 3:57
Shanghái Tower, Shanghái, China El Museo del Mañana en Río de Janeiro
28 de abril Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo
28 de abril- Día
Orden y limpieza en el lugar de trabajo como medidas preventivas
Orden y limpieza en el
CONTEO REGRESIVO PARA UNAS FIESTAS SALUDABLES
Conteo regresivo para unas
¿Cómo prevenir accidentes con juegos pirotécnicos o fuegos artificiales?
¿Cómo prevenir accidentes con juegos
La contaminación por plástico es un gran problema, pero aún se pueden implementar soluciones
La contaminación por plástico
Importancia de la evaluación médica
Importancia de la evaluación
Medidas de prevención ante los fenómenos climatológicos
Medidas de prevención ante
Ahorrar energía es responsabilidad de todos
Ahorrar energía es responsabilidad
PAUSAS ACTIVAS O GIMNASIA LABORAL
Pausas activas o gimnasia laboral
Día Mundial de la Conservación del Suelo
Día Mundial de la Conservación
Plan de respuesta ante una emergencia
PLAN DE RESPUESTA ANTE UNA
FIBROMIALGIA Y EL SINDROME DE FATIGA CRÓNICA
Día Mundial de la fibromialgia
Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo
Día Mundial de la Seguridad
PRECAUCIONES BÁSICAS DE SEGURIDAD CAFETERA
PRECAUCIONES BÁSICAS DE SEGURIDAD PARA
Día Mundial de la Tuberculosis (TB)
Día Mundial de la Tuberculosis
Qué es la Mini Guía de Seguridad, Salud Ocupacional y Ambiente
¿Qué es la Mini Guía
La importancia de las aguas subterráneas
La importancia de las aguas
La importancia de los humedales en la ingeniería y la construcción.
La importancia de los
Diez preguntas sobre la vacuna de refuerzo contra la covid-19
Diez preguntas sobre la vacuna
ENCUESTA DE SATISFACCIÓN GESTIÓN SHA 2021
Encuesta de satisfacción gestión SHA
Día mundial por la reducción de las emisiones de CO2
Día mundial por la
TARJETA DE OBSERVACIÓN PREVENTIVA
TARJETA DE OBSERVACIÓN PREVENTIVA Boletín
Medidas preventivas durante vacaciones
MEDIDAS PREVENTIVAS QUE DEBES PRACTICAR
Beneficios de nuestro sistema
BENEFICIOS DE NUESTRO SISTEMA DE
LA TRANSICIÓN ENERGÉTICA
LA TRANCISIÓN ENERGÉTICA: Un reto
Registro Nacional de Vacunación
Registro Nacional de Vacunación Boletín
La Ingeniería y la Construcción
La ingeniería y la construcción
Afecta el Cambio Climático la Salud
¿Afecta el cambio climático a
Consejos para ahorrar agua
Consejos para ahorrar agua Boletín
COVID-19 en Venezuela segunda ola
Aumento de casos de COVID-19
COVID, a un año del inicio de la pandemia
COVID-19, a un año del
Medidas de prevención en un sismo
Medidas de prevención que debes
Síndrome Déficit de Naturaleza
Síndrome Déficit de Naturaleza Boletín
Orgullo y Compromiso
Orgullo y Compromiso Boletín Seguridad
Venezuela Rica en Humedales
Venezuela Rica en Humedales Boletín Ambiente
Objetivos de Desarrollo Sustentable
Objetivos de Desarrollo Sustentable Boletín
Cuidados en la Época Decembrina
Cuidados en Época Decembrina Boletín
Fiestas Navideñas
Fiestas Navideñas Boletín Seguridad N°